jueves, 23 de febrero de 2012

SOCIALES 2º ESO - AUSTRIAS MAYORES

     COMENZAMOS LA TERCERA EVALUACIÓN. Hemos presentado estos nuevos temas con fragmentos de la película "Y también la lluvia", donde habéis visto cómo se establecieron relaciones (a veces de esclavitud) con los nuevos territorios conquistados. También nos hemos acercado a las monarquías autoritarias con un comentario de texto. No olvidéis que, aunque estemos en un tema nuevo, seguimos estudiando la época anterior, sólo que vamos a ponerles nombre propio a los monarcas autoritarios.


     En este vídeo veréis hasta dónde llega el dominio de nuestros reyes. Son los llamados AUSTRIAS MAYORES: Carlos I de España V de Alemania (por los territorios heredados de su padre, Felipe el Hermoso) y su hijo Felipe II, del cual se dice que "en sus territorios nunca se ponía el sol", pues fue durante un periodo rey de Portugal (era hijo de Isabel de Protugal) y sumó a las posesiones heredadas de su padre los vastos territorios que Portugal tenía, por ejemplo, en América.
     De Carlos I tenéis que conocer su política interior (Comunidades y Germanías) y su política exterior (vs. Francia, Turcos otomanos y Protestantes).
     De Felipe II, el mismo esquema: política interior (defensa del catolicismo, revuelta morisca en las Alpujarrasy las alteraciones de Aragón) y política exterior (vs. Francia, Turcos, Portugal, Países Bajos e Inglaterra).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre y curso: