1. Las etapas y edades de la Historia.
2. Evolución del ser humano. Importancia del Homo Antecessor y Atapuerca.
2. Características del Paleolítico.
3. Características del Neolítico. Efectos de la revolución neolítica.
4. Cambios sociales tras la aparición de los metales. Las ciudades y los caudillos.
5. Los megalitos.
6. El arte rupestre peninsular. Reconocer imágenes.
1. Etimología de Mesopotamia.
2. Las ciudades-estado. Sumerios. Teocracia.
3. Los imperios en Mesopotamia.
4. Las actividades económicas en Mesopotamia
5. Las aportaciones culturales: literatura, calendario, números, astronomía... La escritura: tipo, características, ejemplo.
6. Las aportaciones artísticas. Elementos sustentantes, materiales y edificios: el zigurat.
EGIPTO
1. Importancia del Nilo para la civilización egipcia.
2. La evolución política (línea del tiempo) y faraones más relevantes.
3. La sociedad en Egipto. Pirámide: dirigentes y sometidos.
4. Las aportaciones culturales: matemáticas, astronomía, embalsamamiento, momificación... La escritura: tipo, características, ejemplo (contrastar con Mesopotamia).
5. La arquitectura egipcia: templos (partes en el plano) y construcciones funerarias (tipos). Ejemplos.
Os recuerdo que es necesario que comprendáis lo que estudiáis, pues en el examen aparecerá un texto con preguntas, frases con huecos para completar, recuadros comparativos vacíos, ejercicios de Verdadero y Falso, o alguna imagen... Así que, primero, entended bien cómo vivían en estas sociedades y, después, memorizad algunos conceptos claves.
Los proyectos que vamos a ir realizando en clase, los cuestionarios sobre las películas, etc., os ayudan a comprender la teoría, pero no hay que estudiarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre y curso: